Por que tener mascotas no solo es jugar y acariciar...

Reptiles como Mascotas

02.04.2020 13:55

“¡Tengo un amigo que tiene un cocodrilo en su casa!”

 

En la actualidad muchas personas han comenzado a adquirir reptiles como mascotas. ¿Esto es bueno?

¿Qué tenemos que saber acerca de esta situación? Bien como introducción debemos conocer un poco a cerca de lo que es un reptil, si lo que estás pensando es “sangre fría” necesitas conocer más, los reptiles no funcionan con sangre fría, ellos utilizan el sol para echar a andar sus funciones metabólicas.  El término reptil es un término bastante amplio, pero en su uso general se refiere a todas las especies de lagartos, tortugas y serpientes. Por supuesto existen muchas especies de cada uno, solo en México se estima que existen alrededor de 867 especies,  ganando el 2do lugar en biodiversidad de reptiles a nivel mundial.

 

 

Los reptiles pueden ser mascotas no convencionales y algunas veces no se recomienda adquirirlos ya que su cuidado es bastante distinto a lo usual (un perro o un gato) por lo tanto si decides adquirir alguno de estos animales para compañía deberás pedir asesoría a un veterinario o biólogo con experiencia en este campo, bueno, eso sería lo más responsable ya que debido a la variedad de especies muchas no se recomiendan para vivir en una casa.

Hay otro asunto que destacar y es el tráfico ilegal de especies, que además contribuye a la disminución de sus poblaciones.

¿Por qué se trafica con estos animales? Bueno el comercio ilegal trafica con todo cuanto puede, según sus fines egoístas, pero sería un tanto descabellado pensar en la venta ilegal de animales domésticos como perros o gatos, cuyos orígenes han sido durante mucho tiempo en la compañía del hombre, tanto que se han llegado a diversificar en muchas razas.

Esto no ocurre con reptiles y desgraciadamente muchos especímenes son capturados para estos fines debido a la demanda del mercado y otros factores que la crianza legal y responsable no puede cubrir.

 

Entonces, ¿será que debemos tener cuidado con la compra de estos animales? O bien ¿que no debemos adquirirlos?

La respuesta es la siguiente: Si puedes adquirir un reptil como mascota, si tu suegra ya no quiere visitarte entonces tal vez salgas ganando, existe una amplia variedad de reptiles en el mercado legal de la cual podemos escoger una mascota cuyas necesidades se ajusten a nuestro estilo de vida y ya que su disponibilidad se encuentra en el mercado legal, debemos de saber que con esto no estamos dañando las poblaciones silvestres.  Para no apoyar el comercio ilegal el ejemplar debe ser adquirido en un establecimiento con registro legal. Para fines prácticos esto descartaría las compras por internet, compras sin nota de remisión o factura, además siempre es de gran ayuda la asesoría profesional.

 

Recordemos que al adquirir una mascota estamos tomando en nuestras manos una gran responsabilidad y a un compañero de vida.

 

Por eso debemos siempre estar al pendiente de sus requerimientos, visitar con frecuencia al médico veterinario e informarnos  debidamente para prever cualquier situación.

 
 

Hay tanto que seguir aprendiendo, no dejes de seguirnos.

 
 
Alberto Muñoz.

Buscar en el sitio