Por que tener mascotas no solo es jugar y acariciar...

Que considerar antes de adquirir una tortuga de mascota

26.02.2013 17:16


 

    Para quienes gustan de las tortugas, tener una de mascota no representa ningún triunfo, sin embargo, esto no quiere decir que no se les deba proporcionar ciertos cuidados especiales. Aquí no vamos a profundizar -por el momento-  en las características que hacen de una tortuga un organismo diferente a los otros animales que suelen tenerse comúnmente de mascotas, sino, hacer énfasis en algunas situaciones básicas que se requieren para mantenerlas en buen estado.

 

Lo primero es saber que especie de tortuga queremos, para esto hay que tener en cuenta que muchas -si no es que prácticamente todas- de las especies que son endémicas de  México, están en algún estatus de protección por parte de las autoridades ambientales, así que hay que ser cuidadosos con esa situación al momento de adquirir una y hacerlo de manera legal.

 

Tortuga leopardo Testudo pardalis

Imagen. mundomascotas.net

 

¿Por qué es importante conocer la especie? Debido a que de esta manera sabremos las necesidades que va a tener como son:

 

1)      El tipo de alojamiento que necesitará; con el costo monetario, tiempo o  esfuerzo que requerirá proporcionarle dicho espacio con las condiciones adecuadas para que conserve un buen estado de salud; si necesita un ambiente totalmente acuático o completamente terrestre o una combinación de ambos y de ser así, que porcentaje de cada uno necesitará; mayor parte acuática o mayor parte terrestre; ¿qué tipo de ambientación requiere? Fondo con arena, piedra o algún otro sustrato, plantas naturales o artificiales, un ambiente oscuro o iluminado, cálido o templado, etc.

 

2)      El tipo de alimentación más adecuado; si es carnívora, herbívora u omnívora.

 

3)     La temperatura de su estancia y si se requiere de aparatos especiales para mantener dicho ambiente. Recordar que aunque son animales muy fuertes cualquier exceso de temperatura prolongado, ya sea frio o cálido, puede provocar problemas de salud.

 

4)     La cantidad de Sol que debe recibir, no solo por el calor que proporciona si no por los procesos internos que requieren de la luz solar para poder llevarse a cabo.

 

Tortuga japonesa Trachemys scripta elegans

 

Estos son solo algunos puntos básicos a tomar en consideración si se quiere una tortuga; por supuesto lo más sencillo es ponerla en cualquier recipiente y alimentarla con lo que sea medianamente comestible y si, probablemente viva bien un tiempo, pero invariablemente a la larga se verá afectada por todos estos factores adversos y en lugar de vivir su máxima expectativa de vida, quizá solo dure 2 meses o medio año.

 

Lo recomendable en cualquier caso es acudir a un profesional que conozca sobre ellas para que te asesore si este tipo de mascota es la más adecuada para ti. 

 

O si lo prefieres deja tu duda o comentario y con gusto trataremos de ayudarte.

                                                                                                                   

                                                                       

MVZ. Juan Carlos Villalobos Hermida

 

 

“No hagamos sufrir a un animal solo por falta de información, no se pierde nada por preguntar, por el contrario, podemos tener una mascota con mejor calidad de vida por mucho más tiempo para disfrutarla”

Buscar en el sitio