
Por que tener mascotas no solo es jugar y acariciar...
Las intoxicaciones
Muchos son los factores que pueden provocar intoxicaciones en nuestras mascotas, y no hablamos sólo de sustancias elaboradas expresamente como venenos, esas ya las damos por descontadas por su mismo origen y uso; no, nos referimos principalmente a cosas que se encuentran regularmente en el hogar o a situaciones donde los mismos encargados provocamos esa intoxicación cuando las alimentamos con productos inadecuados.
“Ofrezca a su mascota alimentosbalanceados de acuerdo a su edad,tamaño y condición de vida, es decir,aliméntelo con croquetas” |
En primer lugar, cosas que hay en el hogar. Aunque se puede presentar en jóvenes y adultos que no han sido educados correctamente, por lo general es más común en cachorros, al estar en una etapa de aprendizaje y conocimiento de su entorno, en donde su curiosidad los lleva a lamer, morder, masticar y muy a menudo tragar cualquier objeto o sustancia que llame su atención, por lo que son más susceptibles a intoxicarse e incluso a resultar en obstrucciones del tracto digestivo o respiratorio, con sus respectivas consecuencias; debido a esta situación hay que ser cuidadosos de tener inaccesibles los líquidos de uso común en el hogar, así como objetos de tela y plástico de cualquier tamaño o metálicos de un tamaño que puedan ser tragados.
No intente solucionar el problema,ese tiempo perdido puede hacer la diferencia,acuda al Médico veterinario de su elección ylleve los datos disponibles del suceso(Qué consumió, si tiene etiqueta, la hora, etc.)Así como la cartilla de vacunación. |
En segundo lugar, alimentos que no deben ser ofrecidos. En este caso va a depender de la especie que sea su mascota; el mejor consejo que podemos darle es el siguiente: ofrezca a su mascota alimentos balanceados de acuerdo a su edad, tamaño y condición de vida, esto quiere decir: aliméntelo con croquetas, ¿muy simple, no? Actualmente existen alimentos comerciales para casi cualquier tipo de mascota, obviamente y por todos conocido, los de perros y gatos, pero además, los hay también para conejo, hámster, aves, cuyos, etc.
De esta manera evitamos tener que escribir (y ustedes tener que recordar) todos aquellos alimentos que no debemos darles, desde golosinas, hasta los restos de comida casera que (entre otras cosas) suelen tener condimentos que pueden resultar perjudiciales.
Ahora bien, hay otro tipo de cosas que a menudo no tomamos en cuenta al tener animales en el hogar y que pueden ser causa de intoxicaciones, como son: las plantas y los insectos. Principalmente para quienes tienen jardín, pero aplica la misma importancia para quien solo tiene una maceta; no se necesita que consuman grandes cantidades para provocar un problema, una sola hormiga o polilla, una pequeña hoja o fruto no comestible puede bastar.
¿Qué hacer si ocurre cualquiera de los casos mencionados? No pierda tiempo intentando solucionar el problema por su cuenta, tome los datos que pueda del producto intoxicante y acuda inmediatamente con el Médico Veterinario de su elección. Esos minutos que pierda pueden hacer la diferencia, ya que cada sustancia tiene su tratamiento particular, no todo se resuelve con leche o provocando el vómito como erróneamente se piensa, incluso, el darle cualquier remedio casero o medicamento puede agravar la situación, ya que muchos medicamentos de uso humano, no son adecuados para algunas mascotas, máxime si además no se conoce la dosificación correcta.
Si el consumo de algún tóxico no es evidente y no está seguro, vigile a su mascota y al primer indicio de comportamiento extraño acuda con el Médico Veterinario. Estos pueden ser algunos comportamientos que indiquen intoxicación o envenenamiento.
- Repiración agitada
- Espuma en el hocico
- Temblores
- Chillidos
- Vómito
- Mareo
- Desorientación
Si este tema te ha interesado, o si tienes dudas o comentarios escríbenos y con gusto trataremos de ayudarte.
MVZ. Juan Carlos Villalobos Hermida
“Cuide a su mascota, no la medique, no le de remedios, no pierda tiempo; recuerde, lo que ella representa, no hay dinero que lo pague”