Por que tener mascotas no solo es jugar y acariciar...

La importancia de la medicina preventiva

25.06.2013 16:24

 

    Vivimos en una época en donde la sociedad en general tiende a desconfiar, en el tema de las mascotas y las visitas al Médico Veterinario, no es la excepción. Y aunque siendo una profesión y como tal se pretende la remuneración, excepciones hechas, la intención no es buscar la manera de que usted como cliente gaste por nuestro servicio en situaciones fortuitas o innecesarias, la intención es (y nuestra principal motivación) evitar en lo posible que los animales padezcan enfermedades.

Foto: mundomascota.net

Siempre mencionamos a los encargados de mascotas la importancia de la medicina preventiva,debido a que esta, es la base de la salud de su mascota; una enseñanza muy enfática para los veterinarios es “cuesta menos prevenir enfermedades que curarlas”, y esto no se refiere sólo al dinero que se pueda gastar, sino al tiempo que se le debe dedicar y el sufrimiento de una mascota durante un padecimiento y lo molesto que les pueden resultar los procedimientos para tratar de recuperar su salud.

 

Las medidas de prevención van a depender del tipo de mascota que tengas, puede ser desde la correcta ambientación, temperatura y espacio, hasta  las desparasitaciones, la vacunación, la esterilización y la limpieza dental; situaciones que evitan una gran cantidad de enfermedades.

 

Foto: taringa.net                                                                                                                                        

 

Para algunas especies, un mal diseño de su hábitat o la falta de conocimiento de su forma de vida son detonantes de las enfermedades; la mala ambientación de terrarios, acuaterrarios y peceras, son el principio de muchos padecimientos.

 

En muchas otras, el parasitismo es uno de los padecimientos “silenciosos” más problemáticos; con esto nos referimos que son enfermedades que van mermando poco a poco la condición de su mascota sin que esta muestre signos claros de enfermedad, esto mientras su cuerpo resiste, cuando deja de hacerlo, repentinamente aparecen todos los males y desafortunadamente en muchas ocasiones, cuando se da este “punto de quiebre” del organismo, la situación ya es bastante delicada.

 

Pongamos un ejemplo con cachorros, que son los que comúnmente se tienen de mascotas: Una vacuna que proteja a su cachorro contra 3 enfermedades, digamos por mencionar lo más común: parvovirus, moquillo y hepatitis, le puede costar, dependiendo de la clínica, entre $150 y $500 pesos; ahora bien, recuperar la salud cuando alguna de estas enfermedades ya atacó a nuestra mascota le puede costar entre $1500 y $5000 pesos, dependiendo también la clínica a donde usted acuda y el tiempo que tarde en recuperarse, con el inconveniente agregado, de que pudiera no recuperarse.

 

Y así como el ejemplo anterior, se puede aplicar en el caso de las desparasitaciones, la limpieza dental, la esterilización temprana e incluso en el aspecto nutricional, el cual también es parte de la medicina preventiva y el origen de muchos males.

 

 

Si este tema te ha interesado, o si tienes dudas o comentarios escríbenos y con gusto trataremos de ayudarte.

 

MVZ. Juan C. Villalobos Hermida

Buscar en el sitio