
Por que tener mascotas no solo es jugar y acariciar...
La elección de tu mascota
El estilo de vida que tengas, el tiempo, es espacio, tu ocupación; si prefieres estar al aire libre en contacto con la naturaleza o prefieres la formalidad de una oficina; si tienes un carácter introvertido o expresivo, tranquilo o activo; nada de eso importa al momento de elegir una mascota, el único requisito es quererla.
¿De qué especie? Depende tu gusto, ave, roedor, perro, gato, reptil, pez, cualquiera
Lo importante viene después de elegir y antes de adquirir.
Primero, saber si es la mascota adecuada para ti y, segundo, saber cuáles son los cuidados adecuados para ella.
Siempre puedes buscar en libros, internet o preguntar a algún conocido que “sabe de animales” porque siempre ha tenido; pero lo mejor para evitar que recibas información errónea es acudir con un profesional experto en la especie que elegiste que pueda, primero, evaluar si la mascota que quieres es compatible con tu estilo de vida y, segundo, informarte de los cuidados que debes tener con ella.
Muy a menudo (la mayoría de las veces diría yo) se pasa por alto la importancia de conocer de antemano lo que puede traer consigo tal o cual especie; evitemos tener mascotas que son “bonitas” recién llegadas, pero que se vuelven después un problema, ya sea por su mal comportamiento (porque no hemos podido o sabido educarla adecuadamente), o porque se vuelvén una carga económica por situaciones que no imaginábamos en su momento o por enfermedades frecuentes causadas por la falta de conocimiento sobre su cuidado general.
Acudir a un profesional quizá te quite 30 minutos o 1 hora de tu día, pero te resolverá muchas dudas (si no es que todas) y evitarás que una mascota “problemática” te quite a futuro muchas más horas de tu vida, además de inconvenientes económicos y frustraciones, pero sobre todo y más importante aún, evitará que un animal, un ser vivo, sufra viviendo en condiciones inadecuadas.
Acude con el Médico Veterinario de tu preferencia para que te asesore sobre este tema o deja tu duda o comentario en este lugar.
MVZ. Juan Carlos Villalobos Hermida
“No hagamos sufrir a un animal sólo por falta de información, nada perdemos preguntando, al contrario, podemos tener una mascota con mejor calidad de vida por mucho más tiempo para disfrutar de su presencia”